sábado, 19 de septiembre de 2020

LA EXPOSICIÓN CONTINUA DE LOS CAMPOS ELECTROMAGNÉTICOS DE ALTA FRECUENCIA EN NANOSEGUNDOS AUMENTA LA INCIDENCIA DE CÁNCER EN LAS RATAS

LA EXPOSICIÓN CONTINUA DE LOS CAMPOS ELECTROMAGNÉTICOS DE ALTA FRECUENCIA EN NANOSEGUNDOS AUMENTA LA INCIDENCIA DE CÁNCER EN LAS RATAS

La Unidad de Toxicología Experimental del Instituto Nacional de Medio Ambiente y Riesgos Industriales -Verneuil en Halatte y el Centro Nacional de Investigaciones Científicas de la Universidad de Toulouse – Francia, realizaron la investigación de la exposición continua de los campos electromagnéticos de alta frecuencia en nanosegundos aumenta la incidencia de cáncer

OBJETIVO

Esta investigación tiene como objetivo evaluar los riesgos para la salud de la radiación de microondas de alta frecuencia  y ayudar a definir los niveles de umbral de peligro de las exposiciones de radiofrecuencia modulada, como las emitidas por la tecnología inalámbrica.



Institut National de l'Environnement et des Risques Industriels -Verneuil

DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN.

Las ratas fueron expuestas a los niveles de campo electromagnético de alta frecuencia, bajo exposiciones agudas o repetitivas únicas durante ocho semanas. Se aplicaron intensos campos eléctricos de microondas a 1 MV m-1 de nanosegundos de duración de dos fuentes a diferentes frecuencias portadoras de 10 Ghz y 3,7 Ghz.

Lo que es más importante, con exposiciones repetidas, el tiempo de supervivencia fue 4 meses más corto en el grupo expuesto, con once animales exhibiendo un tumor subcutáneo grande, en comparación con dos en el grupo simulado.

Las exposiciones de los campos electromagnéticos de alta frecuencia por debajo del nivel térmico en promedio pueden aumentar la prevalencia del cáncer y disminuir el tiempo de supervivencia en ratas, sin efectos claros sobre el comportamiento. Los parámetros de este efecto deben explorarse más a fondo, y se debe realizar una dosimetría más precisa.

Las radiaciones de microondas de los campos de alta frecuencia se utilizan para inhibir la electrónica de vehículos militares o civiles. Este trabajo tiene como objetivo evaluar los peligros para la salud de la radiación de microondas y ayuda a definir los niveles de umbral de peligro de las exposiciones a radiofrecuencias moduladas, como las emitidas por las primeras generaciones de teléfonos móviles. Las ratas fueron expuestas a los niveles de campos electromagnéticos bajo exposiciones únicas agudas o repetitivas durante ocho semanas, a 1 MV m -1de nanosegundos de duración se aplicaron desde dos fuentes en diferentes frecuencias portadoras de 10 y 3,7 GHz. La tasa de repetición fue de 100 pps y la duración de los pulsos del tren fue de 10 sa dos veces 8 min. Se evaluaron los efectos sobre el sistema nervioso central, marcando el marcador de inflamación cerebral GFAP y realizando diferentes pruebas de comportamiento: rotarod, T-maze, haz de caminar, campo abierto y prueba de evitación. Se midió la exposición a los animales a campos electromagnéticos de alta frecuencia, expuestos en forma repetitiva, los grupos de control fueron expuestos de forma simulada. Se observaron pocos efectos sobre el comportamiento. Con exposición aguda, se mostró un reflejo de evitación a un nivel térmico muy alto (22 W kg -1); GFAP aumentó algunos días después de la exposición. Más importante aún, con exposiciones repetidas, el tiempo de supervivencia fue 4 meses más corto en el grupo expuesto, con once animales exhibiendo un tumor subcutáneo grande, en comparación con dos en el grupo simulado. También hubo una exposición residual de rayos X en el haz (0,8 Gy), lo que probablemente no sea un sesgo para el resultado observado.

CONCLUSIONES

Las radiaciones por microondas por debajo del nivel térmico en promedio pueden aumentar la prevalencia del cáncer y disminuir el tiempo de supervivencia en ratas, sin efectos claros sobre el comportamiento. Los parámetros de este efecto deben explorarse más y debe realizarse una dosimetría más precisa.

FUENTE:

https://journals.plos.org/plosone/article?id=10.1371/journal.pone.0226858

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC7141660/

ARTICULOS SIMILARES

EL EFECTO DE LA EXPOSICIÓN CRÓNICA A CAMPOS ELECTROMAGNÉTICOS DE FRECUENCIA EXTREMADAMENTE BAJA SOBRE LA CALIDAD DEL SUEÑO, EL ESTRÉS, LA DEPRESIÓN Y LA ANSIEDAD.

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/30547710?fbclid=IwAR00_Jehg6cQJ7FR7n0r7gYTeS4goB1gBHNzjtid6C75hl4Bx2Wnje3i99g

EXPOSICIÓN OCUPACIONAL A CAMPOS ELECTROMAGNÉTICOS DE ALTA FRECUENCIA Y RIESGO DE TUMOR CEREBRAL EN EL ESTUDIO INTEROCC: UN ENFOQUE DE EVALUACIÓN INDIVIDUALIZADA.

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/29996112

COMPARACIÓN DE LOS NIVELES DE EXPOSICIÓN A CAMPOS ELECTROMAGNÉTICOS DE RADIOFRECUENCIA EN DIFERENTES MICROAMBIENTES COTIDIANOS EN UN CONTEXTO INTERNACIONAL.

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/29529581

EL ADN ES UNA ANTENA FRACTAL EN CAMPOS ELECTROMAGNÉTICOS.

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/21457072

LOS EFECTOS DEL CAMPO ELECTROMAGNÉTICO EN EL SISTEMA ENDOCRINO EN NIÑOS Y ADOLESCENTES

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/26841641/

DAÑO GENÉTICO EN CÉLULAS HUMANAS EXPUESTAS A CAMPOS DE RADIOFRECUENCIA NO IONIZANTES: UN METANÁLISIS DE LOS DATOS DE 88 PUBLICACIONES (1990-2011).

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/23022599

No hay comentarios:

Publicar un comentario

EL 22 DE ABRIL EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MADRE TIERRA

"22 DE ABRIL EL DÍA DE LA TIERRA" El senador estadounidense Gaylord Nelson 1970,   instauró que cada 22 de Abril de los años ven...